top of page

Los berrinches "Una forma de comunicación"

  • Licda Katalina Vargas
  • 21 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

¨Los berrinches¨ Una forma de comunicación.

Como adultos cometemos el error de creer que los niños deberían saber las cosas que para nosotros son obvias. No debemos olvidar que la capacidad de analizar y de tomar decisiones con responsabilidad aceptando las consecuencias es algo que se desarrolla conforme se toma conciencia de nuestros actos, cosa que de niños no entendemos completamente.

Para nosotros es fácil identificar una emoción y describirla, sin embargo en edades tempranas los chicos en muchas ocasiones no logran distinguir claramente lo que sienten y esto los lleva a comportarse de manera errónea ante las situaciones que enfrenta.

Es muy usual escuchar a los padres decir expresiones como: ¨mi hijo es un malcriado ó mi hijo hace berrinches por todo¨ sin embargo este tipo de expresiones el niño no las entiende ya que en su realidad lo que ha adaptado es una forma de comunicarse más que un patrón irreversible de conducta.

A nivel preescolar observamos a un niño muy emocionado morder a un compañerito por no saber como demostrar alegría o a un niño tirarse al piso al no saber como manejar la frustración. Como adultos debemos enseñar a los niños a autorregularse y a identificar emociones y sentimientos con el fin de que logren comportarse de una manera adecuada manteniendo buenas relaciones con sus iguales y adultos.

Algunos consejos a seguir cuando enfrentamos un episodio:

  1. Háblele al niño agachándose a su nivel para que se sienta entendido.

  2. Pregúntele que está sintiendo en ese momento con el fin de que trate de entender lo que le sucede (alegría, tristeza, enojo, etc)

  3. Dele un momento para que el nivel de éxtasis baje y su cerebro pueda procesar la información que usted le va a dar.

  4. Modele la conducta correcta a la situación que está enfrentando (Sonría si es alegría, póngase serio si es enojo, etc) y explíquele como se debe actuar ante eso que esta viviendo.

  5. Dialogue con el niño en otro momento y pregúntele como se debe actuar ante diferentes ocasiones similares y modere exageradamente las conductas.

Los niños están explorando el mundo y necesitan de nuestra ayuda para lograr hacerlo de una manera correcta, las conductas inadecuadas por lo general son una forma de comunicación mal encausadas.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page